Reseña Histórica
En 1986 por disposición del Profesor Titular de la Primera Cátedra de Oftalmología, Profesor Doctor Roberto Sampaolesi y con el apoyo del Profesor Adjunto Doctor José Badia comienza a funcionar la sección Uveitis en el Hospital de Clínicas José de San Martín. El Doctor Cristobal Couto es nombrado jefe de la sección luego de su paso por la Universidad Federal de Sao Paulo donde realiza su especialización en Uveitis.
La sección Uveitis atiende al público los días martes de 8 a 12 hs. con turno previo y habiendo realizado antes una consulta por los consultorios externos. Desde su creación en 1986 han pasado numerosos médicos residentes y fellows que han hecho la subespecialidad en esta sección con el apoyo académico del Dr. Couto. Hace varios años se ha unido a la sección el Dr. Ariel Schlaen quien se desempeña como médico de planta honorario y Sub-jefe de la Sección Uveitis. A la fecha la Sección Uveitis tiene más de 2500 pacientes fichados y más de 600 cirugías realizadas. Actualmente tenemos cuatro líneas de trabajo de investigación a saber: la primera estudia los patrones ecográficos de un tipo de Uveitis llamado Síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada. El segundo estudio en colaboración con la Cátedra de Psicología Médica se dedica a evaluar diferentes tipos de personalidad que están en relación con algunas Uveitis y además que eventos en la vida personal y afectiva de los pacientes con Uveitis pueden empeorar su cuadro. El tercer estudio se ocupa del tratamiento intravitreo de las Uveitis; esta vía de administración de los medicamentos ha adquirido un gran auge en los últimos años y por supuesto ya que la sección va a la vanguardia, realiza dicho estudio. El cuarto proyecto de investigación trata sobre la utilización de agentes biológicos en Uveitis en colaboración con el servicio de Reumatología del Hospital. Los agentes biológicos han revolucionado el tratamiento de las Uveitis en los últimos dos años.
Para terminar debemos referirnos a la actividad docente que va de la mano de la actividad de la Cátedra dirigida por el Profesor Dr. Pablo Chiaradia donde se presentan casos clínicos en el ateneo y se realiza un update bibliográfico de los trabajos científicos más importantes en relación con la Uveitis.